Cybersecurity

Cada 39 segundos hay un nuevo ataque cibernético: ¿tu empresa está preparada?

En América Latina, las empresas medianas y grandes son el foco principal de los ciberdelincuentes, como lo que es de esperarse, a medida que la digitalización avanza, también lo hacen los ataques cibernéticos. Cada 39 segundos, una empresa es blanco de un intento de intrusión, y las pérdidas pueden ascender a millones de dólares. Sin embargo, muchas organizaciones aún no priorizan la ciberseguridad hasta que enfrentan una crisis.

¿Cómo protegerse antes de que sea demasiado tarde?

Primero, es importante que veámos el problema de la gran mayoría, el cual consiste en pensar que «la empresa tiene seguridad suficiente» porque cuentan con tecnologías o equipos de profesionales que les permiten mitigar los ataques. Sin embargo, la realidad es que, en LATAM, los ataques han crecido exponencialmente debido a la falta de inversión en ciberseguridad y la sofisticación de los ciberdelincuentes que cada día crean nuevas estrategias, mientras la gran mayoría de las personas en las compañías, aún no tienen el conocimiento para identificar algunas de las principales amenazas:

  • Ataques a infraestructura crítica: Accesos no autorizados contra la operatividad del negocio.
  • Phishing dirigido:Correos fraudulentos que parecen provenir de proveedores o directivos.
  • Fugas de datos y espionaje corporativo:Robo de información estratégica.
  • Ataques de ransomware:Bloqueo total de sistemas hasta que se pague un rescate.

Entonces la solución es blindar la seguridad digital de tu empresa desde la prevención como la clave, y es por lo que, queremos compartirte algunas estrategias que pueden ayudarte:

  1. Capacitación en ciberseguridad: Desde los altos directivos hasta el último eslabón del equipo, deben estar capacitados para identificar amenazas y responder eficazmente ante incidentes.               
  2. Autenticación robusta: Implementar autenticación multifactor (MFA) y políticas estrictas de acceso.                                                                                                                                                                                       
  3. Pruebas de penetración y auditorías: Simular ataques para evaluar vulnerabilidades y corregirlas antes de que sean explotadas.                                                                                                         
  4.  Respaldo de información y respuesta rápida:Contar con copias de seguridad y planes de contingencia para minimizar el impacto de un ataque.

¿Tu empresa está protegida contra los nuevos riesgos?

Las amenazas evolucionan cada día y solo las empresas preparadas podrán garantizar la continuidad del negocio. Si quieres conocer qué tan vulnerable está tu organización, agenda tu evaluación.

🔗 Reserva tu auditoría ahora

#ciberseguridad #empresasLATAM #ransomware #seguridadinformática #CISO

Deja una respuesta